En primer lugar muchas gracias por invertir parte de tu tiempo en ésta entrevista para Xpresion. Y en segundo  lugar felicidades, a secas, llegar a la cima del humor no debe ser nada  fácil. Bueno Dani, ilumínanos ¿un cómico nace o se hace? ¿cómo  decidiste que querías dedicarte al humor?
No fue una decisión…la vida me lo fue poniendo en el camino y yo no puse oposición…¿De pequeño eras el payasete de la clase o eras un chico serio y formal?
Era el típico empollón payasete que caía muy bien a todo el mundo…pero un pardillo con las chicas.
Si  no me equivoco, tu primer contacto con el público lo tuviste ejerciendo  de cuentacuentos para niños ¿verdad? ¿hay muchas diferencias entre  entretener a un niño y a un adulto? 
Fue de cuentacuentos para gente adulta.  La verdad es que los niños son el público más exigente que existe,  porque son los más honestos y sinceros. Es más reconfortante metértelos  en el bolsillo.
Cuéntanos  cómo, cuándo y dónde fue tu primer monólogo en plan profesional ante un  público adulto. Imagino que  estarías nerviosísimo…
La verdad es que no lo recuerdo  bien…creo que lo primero fue una noche de cuentacuentos, y sí, muy  nervioso. Pero se me quitó todo a los dos minutos cuando me regalaron la  primera carcajada.
¿Y después de tantos años en el oficio, los nervios de la primera vez siguen rondando por ahí?
Ya no hay nervios…pero la ilusión es la misma que la del primer día.
A  veces la vida del monologuista puede llegar a ser muy dura ¿alguna vez  te has planteado dejar, aunque sea temporalmente, el mundo de la  comedia?
Como mucho me planteo vacaciones, que  cada vez son más difíciles. Pero ¿dejar la comedia?, imposible, corre  por mis venas como un caballo galopando.
Háblanos un poco de “¿Quieres Salir Conmigo?” tu primer espectáculo “sembrado, gestado, sufrido, antojado y parido por ti”. 
Pues eso, es el espectáculo en el que  soy más “yo”. Me divierto mucho haciéndolo y abro las ventanas de mi ser  ante el público. Es como una montaña rusa de emociones.
“mi mente procesa toda la información en formato comedia e intento plasmarlo en un monólogo”
¿Hay  alguna diferencia significativa entre el Dani que se sube al escenario y  el Dani que se baja después de haber cumplido con su trabajo?
Soy el mismo sólo que con menos  revoluciones. Bajo el escenario soy bastante discreto y tímido…me limito  más a observar y disfrutar del protagonismo de los demás.
Esta  pregunta requiere total sinceridad, es la pregunta más profunda que te  voy a hacer ¿ligas más desde que empezaste a salir por la tele? 
Ligo mejor.
A  parte de estar en La Sexta con El Club de la Comedia, también colaboras  en el programa de radio Abierto hasta las 2. ¿De dónde sacas el tiempo?  Te ruego que reveles tu secreto…
Hay tiempo para todo. Lo importante es la organización y la motivación que le lleva a uno a hacer tantas cosas.
Pareces  un tipo bastante feliz, alegre y positivo, pero todos tenemos días  nublados ¿alguna vez te has visto en la situación de salir al escenario  con una gran sonrisa cuando en realidad lo último que te apetecía era sonreír?
Alguna que otra vez, y es duro. Nuestra  profesión no es más meritosa que cualquier otra, pero bien es cierto que  trabajamos con las emociones. Pero el público no tiene que pagar  nuestros platos rotos, debemos ser profesionales. A mí al final me sirve  incluso un poco de autoterapia y catarsis.
¿Cómo  empieza el proceso de creación de un monólogo? porque los monólogos que  cuentas, por ejemplo, en El Club de la Comedia, los escribes tu mismo  ¿no es así?
Así es. Todo sale de mi cabeza. ¿Cómo?  los procesos son muy variados. Digamos que mi mente las 24 horas del día  procesa toda la información en formato comedia e intento plasmarlo en  un monólogo, un sketch, un personaje…
Hablando  de El Club de la Comedia ¿qué tal la experiencia de trabajar con Eva  Hache? Me estoy imaginando el Backstage como un tipo de orgía  humorística con tanto cómico suelto… 
Es un privilegio estar rodeado de los  mejores. Eva es una mujer maravillosa y con un talento enorme. Y  compartir momentos con compañeros como Canco Rodríguez, Joaquín Reyes,  Ernesto Sevilla, Quequé, Leo Harlem, Arturo Valls… es un lujo.
También  has trabajado con Andreu Buenafuente ¿sabes que aparte de ser uno de  los mejores monologuistas españoles, eres un privilegiado? (tenía que  salir la típica pregunta-pelota)
La verdad es que fue una experiencia muy  bonita, poder asistir a uno de los programas referentes del humor en  este país, y con Andreu que es un abanderado de la comedia, de la buena  comedia. Además, colaboré un par de veces justo en la época en la que  andaba haciendo “¿Quieres salir conmigo?” en Barcelona y ayudó mucho a que se colgará el cartel de “NO hay entradas”
Bueno ¿y qué proyectos tienes a corto plazo ahora que tu obra “¿Quieres Salir Conmigo?” ha finalizado?
Volveremos a Barcelona y Madrid con  ¿Quieres salir conmigo?…le quedan algunos años de vida, pero entre  radio, cine, directos, giras…pues eso, que no voy a tener vacaciones.
Dices  que si reír alarga la vida, tú nos harás inmortales… Por eso, y por  haber respondido a esta “peshá” de preguntas, muchísimas gracias, Dani.  Desde Xpresion te deseamos mucha suerte en todo.
Gracias a vosotros. Un saludo
 Mil gracias de nuevo a Itziar Déniz !
No olvidéis pasar por su Blog !! =) 
Feliz día !! 

No hay comentarios:
Publicar un comentario